
TK Labels


This is an example of an Attribution adapted by the Sq’éwlets people to be used in the Sq’éwlets Website Project.
Click on image to enlarge.
These are examples of TK Labels, including a TK Outreach , adapted by the Library of Congress and attached to the Passamaquoddy audio recordings in their Ancestral Voices Project. Click on image to enlarge.
To learn more about the Ancestral Voices Project, click here. To learn more about Passamaquoddy Labels, click here.
CT Difusión (CT D)
Why Use This Label?
Esta etiqueta debiera usarse para comunicar a usuarios externos a la comunidad que los materiales culturales en circulación sólo debieran ser usados para fines educativos y de difusión. Actividades educativas incluye difundir públicamente los materiales culturales de una comunidad para formar conciencia e incrementar el conocimiento de posibles usuarios acerca de tu familia, clan o comunidad. Estas actividades suelen ser desarrolladas en escuelas, universidades, bibliotecas, archivos, museos, foros online y grupos informales de aprendizaje. Dependiendo del contexto en el que este material se encuentra circulando, esta etiqueta ayuda a portadores y usuarios a desarrollar nuevas posibilidades para el justo y recíproco intercambio de este material en actividades educativas. Este intercambio puede incluir el acceso a recursos educacionales que tu comunidad no podría acceder fácilmente bajo otras circunstancias.
TK Label Template Text
Esta etiqueta indica que tradicionalmente este material no está públicamente disponible, ayudando a corregir malentendidos respecto a las posibilidades de circulación para este material e informar a usuarios externos a la comunidad que este material sólo puede ser usado para actividades educativas y de difusión. Esta etiqueta le pide al usuario respetar las condiciones de circulación específicas de este material y en lo posible, crear medios para su intercambio justo y recíproco para con los portadores de este conocimiento tradicional. Este intercambio puede incluir el acceso a recursos educacionales difíciles de acceder por parte de la comunidad bajo otras circunstancias.
Español / Spanish
Español / Spanish
CT Difusión (CT D)
Por qué usar esta CT etiqueta?
Esta etiqueta debiera usarse para comunicar a usuarios externos a la comunidad que los materiales culturales en circulación sólo debieran ser usados para fines educativos y de difusión. Actividades educativas incluye difundir públicamente los materiales culturales de una comunidad para formar conciencia e incrementar el conocimiento de posibles usuarios acerca de tu familia, clan o comunidad. Estas actividades suelen ser desarrolladas en escuelas, universidades, bibliotecas, archivos, museos, foros online y grupos informales de aprendizaje. Dependiendo del contexto en el que este material se encuentra circulando, esta etiqueta ayuda a portadores y usuarios a desarrollar nuevas posibilidades para el justo y recíproco intercambio de este material en actividades educativas. Este intercambio puede incluir el acceso a recursos educacionales que tu comunidad no podría acceder fácilmente bajo otras circunstancias.
Texto de ejemplo
Esta etiqueta indica que tradicionalmente este material no está públicamente disponible, ayudando a corregir malentendidos respecto a las posibilidades de circulación para este material e informar a usuarios externos a la comunidad que este material sólo puede ser usado para actividades educativas y de difusión. Esta etiqueta le pide al usuario respetar las condiciones de circulación específicas de este material y en lo posible, crear medios para su intercambio justo y recíproco para con los portadores de este conocimiento tradicional. Este intercambio puede incluir el acceso a recursos educacionales difíciles de acceder por parte de la comunidad bajo otras circunstancias.
Français / French
Français / French
ST Sensibilisation (ST Se)
Pourquoi utiliser cette étiquette de ST?
Cette étiquette devrait être utilisée lorsque vous souhaitez que votre matériel culturel serve à des activités de sensibilisation. Cela veut dire que vous désirez partager votre travail à l’extérieur de la communauté dans le but d’informer et de sensibiliser la collectivité sur votre famille, votre clan ou votre communauté. Les sites d’activités de sensibilisation peuvent inclure les écoles, les universités, les bibliothèques, les archives, les musées, les forums en ligne et les petits groupes d’apprentissage. Selon le contexte et la possibilité d’une plus grande diffusion de ce matériel, cette étiquette aide les propriétaires et les utilisateurs à développer de nouvelles avenues dans le cadre d’un échange équitable et réciproque, et ce, à des fins d’activités de sensibilisation. Un tel échange peut inclure l’accès à des ressources pédagogiques ou à d’autres ressources auxquelles les membres de votre communauté ont difficilement accès.
Chaque étiquette devrait être personnalisée par la communauté. Cliquez plus bas pour obtenir un modèle de texte pour cette étiquette.
Modèle de texte des étiquettes de ST
Cette étiquette est utilisée pour indiquer que, traditionnellement et généralement, ce matériel n’est pas accessible au grand public. Elle corrige un malentendu sur les options de diffusion de ce matériel. Elle informe les utilisateurs que ce matériel peut être utilisé pour des activités de sensibilisation. Cette étiquette vous demande de respecter ces conditions de diffusion. De plus, elle vous demande, lorsque possible, de développer des moyens pour conclure un échange équitable et réciproque avec les détenteurs de cette étiquette quant à l’utilisation de ce matériel. Cet échange peut inclure l’accès à des ressources pédagogiques ou autres qui sont souvent difficiles d’accès.
Māori
Māori
TK Toro (TK T)
He aha tēnei Tohu TK e whakamahia ai e koe?
Me whakamahi tēnei tohu, inā hiahia koe kia whakamahia ō rawa ahurea mō ngā toro akoako anake ki te hapori. Ko te tikanga ia o te toro, koia tēnei ko te tuari i ētahi mōhiotanga ki waho atu i te hapori hei hiki i te māramatanga me te mātauranga mō tōu whānau, iwi, hapori hoki/rānei. Ko ngā wāhi toro e tū ai ēnei mahi, ko ngā kura, whare wānanga, whare pukapuka, whare pupuri kōrero, whare pupuri taonga, matapaki ipurangi tae atu ki ngā rōpū iti akoako. Kei te āhua o te horopaki me ngā ara pito mata e kaha ake ai te tuaringia o te rawa nei, mā tēnei tohu ngā kaipupuri TK hei āwhina ki te whakawhānui atu i te pae tawhiti kia taurite tahi, kia tau-utuutu hoki te whakamahinga o tēnei rawa ki ngā mahi toro.
TK He Kupu Tauira
Whakamahia ai tēnei tohu hei whakaatu ake, kāore tēnei rawa i whakamahia whānuitia e te hapori nui tonu i tua whakarere. He tohu whakatika pōhēhē tēnei mō te tuaritanga o tēnei rawa, arā, he whakamārama ki te hunga whakamahi, ka taea e rātou te whakamahi ki ngā akoako toro. Ko tā tēnei tohu, he āki atu kia tika te tiaki i ngā tikanga tuari mō tēnei rawa, ā, ki ngā wā e taea ana, me whai whakaaro ki ētahi huarahi tau-utuutu me ngā kaipupuri TK e tika ana hei whakaea i tāu nā whakamahi i te taonga nei. Ko te tau-utuutu nei, ko te whai wāhi rānei ki ētahi rauemi mātauranga, he uaua kē kia whai wāhi atu ki ērā mea i ētahi wā anō.